INFO IV PREPARATORIA
Gratuito

Con esta asignatura se espera que el alumno adquiera conocimientos y desarrolle habilidades que le permitan identificar, seleccionar, procesar y utilizar información, de la vida cotidiana y de las diferentes disciplinas académicas, que favorezcan su proceso de aprendizaje a través del uso de las TIC´s. También adquirirá una actitud responsable, reflexiva, ética y colaborativa asociada al uso de herramientas digitales, a la selección de la información, al procesamiento de datos y a la comunicación de resultados.
Características del curso
- Lecciones 26
- Cuestionarios 1
- Duración 63 horas
- Nivel de habilidad Preparatoria
- Idioma Español
- Estudiantes 38
- Evaluaciones Si
-
Bienvenida
-
1. Información digital
- 1.1 Búsqueda de información: búsqueda básica y especializada en buscadores, bases de datos, bibliotecas digitales y sitios institucionales
- 1.2 Evolución del procesamiento de la información
- 1.2 Tarea-Generaciones de las computadoras
- 1.3 Codifcación de la información
- Practica de Conversión
- 1.4 Almacenamiento de la información
- 1.4 Cuestionario de cierre
- 1.5 Criterios de manejo de la información.
- T-1.5 Criterios de manejo de la información
- T-1.5 Practica Malware, Antimalware, Policía Cibernética y Delitos Informáticos.
- Protegido: 1.5 Cuestionario de cierre
-
2 Procesamiento digital de la información
- 2.1 Tipos de equipos: computadoras, dispositivos móviles de acuerdo con la capacidad de procesamiento de información
- 2.1 T-Tabla de Tipos de computadoras
- 2.1 T-MC Criterios para clasificar las computadoras
- 2.1 T-Presentación de “Las computadoras y sus tipos”
- 2.1 Cuestionario de cierre
- 2.2 Características elementales del equipo
- 2.2 C-Características elementales de un equipo
- 2.2 T-Tarjeta madre interactiva
- 2.2 Cuestionario de cierre
- 2.3 Sistema operativo
- 2.3 T-Videocuestionario del Sistema operativo
- 2.3 T-MC Elementos y clasificación SO
- 2.3 P-Tabla de sistemas operativos existentes
- Protegido: 2.3 Cuestionario de cierre Sistema Operativo
- 2.4 Tipos de software de acuerdo con el procesamiento del equipo
- 2.4 P4-Tabla de evaluación de tipos de software
- Protegido: 2.4 Cuestionario de cierre
-
3. Metodología de solución de problemas computables
- 3.1 Planteamiento: acotamiento y alcances del problema computable. Análisis: Definición de datos e identificación de los elementos y recursos que se requieren para la solución de un problema.
- 3.1 4oT-Fases de la solución de problemas y símbolos de diagramas de flujo
- Protegido: 3.1 4oP-Problemas aplicando las fases de solución de problemas computables
- Protegido: 3.1 Cuestionario de cierre. Planteamiento: acotamiento y alcances del problema computable.
- Protegido: Examen 3er Bimestre 4o
- 3.2 Análisis: definición de datos e identificación de los elementos y recursos que se requieren para la solución del problema
- 3.2 T4o-Practica1 de la estructura secuencial
- 3.2 T4o-Practica2 Estructura de selección simple.
- 3.2 T4o-Practica3 Estructura de selección doble.
- 3.2 T4o-Practica4 Estructura de selección doble
- 3.2 Cuestionario de cierre
- T4o-Video de Artísticas y Deportivas
- 3.3 Diseño de la solución del problema, diagramas de flujo y pseudocódigo con estructuras del control
- 3.3 T-4oP1-Estructura de selección múltiple
- 3.3 T-4oP2-Estructura de selección múltiple
- 3.3 T-4o P3-Estructuras iterativas
- 3.4 Paradigmas y lenguajes de programación: estructurados y orientados a objetos
- Protegido: 4o-Evaluación parcial 4o período.
- 3.5 Codificación, traducción del lenguaje natural a un lenguaje de programación
-
Evaluaciones Finales 2020-2021